Muchas cosas han sucedido, y se vienen sucediendo mes a mes.
Mayo y junio han sido meses ricos en ediciones y sucesos historietísticos y lo que resulta simbólico, ´ptecisamente en el año en que celebramos los 100 años de El Peneca.
Un breve recuento de los últimos sucesos:
El lujoso libro Rokunga de la editorial Ocho Libros vio la luz durante el mes de junio y también lo hizo el álbum recopilatorio Monos Serios, volumen que fue lanzado en una sala repleta del museo de bellas artes y que se vendió como pan caliente hasta agotar su stock.
Ambos libros, junto a un somero análisis del estado de situación del comic local, fueron registrados por un interesante artículo, aparecido en el suplemento de cultura del periódico La Tercera, que lo exhibió como tema de portada.
Repareció el Dr. Mortis en formato de revista mensual y de difusión gratuita, echo registrado por TODOS los periodicos locales, con excepción de El mercurio y que hasta contó con nota televisiva incluída de canal 13.
la revista MalHumor, agotado completamente su Nº cero, arremete auspiciosamente ahora con el volumen 1 en kioskos, mientras la Ronckanblus lanzó también su Nº 2 y ya prepara el 3.
Los medios de comunicación son cada vez más receptivos a la historieta local, tanto así que las Últimas Noticias comenzó a publicar la historia de Chile en comic con gran éxito de lectores.
La cosa se mueve, por cierto no como todos deseáramos, pero vamos que se mueve harto más que hace unos años atrás.
Hasta donde se ve, como siempre los más escépticos, los más críticos, los más desencantados, los más bajoneados son paradojalmente los propios historietistas…
Es cierto, sus comentarios en foros y blogs dan cuenta, a veces, de una incredulidad extremas, y es que hay que decirlo claramente, muchos de ellos vienen de vuelta y ya no creen en veranitos de San Juan…
Pero a veces es bueno dejarse acariciar por la brisa, aunque escasa, pero refrescante, e izar velas.
Pues el escaso viento que corre habrá de llevarnos de seguro a algún nuevo lugar…
¿Quién puede saberlo?